Proyectos

El proyecto Casa Jovellanos: la rasa mareal

Arquitectura

Proyecto
Obra nueva de vivienda unifamiliar aislada y piscina
Arquitecto
Gonzalo De Lojendio
Tipología
Vivienda unifamiliar
Año proyecto
2020
Localización
Santa Ponsa, Calviá
Superficie
Vivienda: 330 m2; Sótano: 222 m2
Vista aérea dron

Volumetría

Esta casa rasa mareal se resuelve mediante un volumen rectangular con una única altura en la fachada norte (acceso desde la calle) y dos alturas en la fachada sur. A esta última se abren todos los espacios de la vivienda, dotándoles de las magníficas vistas que nos ofrece el solar y su emplazamiento. La planta sótano cuenta con aperturas horizontales en esa misma fachada, que proporcionan iluminación y ventilación natural. Estas aperturas enfatizan la horizontalidad del proyecto junto con los vuelos generados por los forjados que crean los porches de ambas plantas.

Qué es la rasa mareal

La ladera en la que se levanta la Casa Jovellanos en su ubicación de Santa Ponsa (Calviá) es conocida como una rasa mareal, una plataforma que ha sido conformada por la acción de las olas. Es una plataforma de abrasión, rocosa y costera. Es por ello que, gracias a la horizontalidad del proyecto (como hemos comentado antes), creamos diferentes plataformas dispuestas en la abrupta ladera con pendientes superiores al 20%.

Vista de piscina en voladizo
Vista de terrazas frente al mar
Fachadas de piedra en seco

Distribución y aprovechamiento de la vivienda

La vivienda se distribuye en 3 plantas, dos de ellas sobre rasante. Todas las plantas están comunicadas por dos escaleras (interior y exterior) y un ascensor que las recorren verticalmente.

El acceso a la vivienda se produce por la planta primera, es decir la plataforma superior de la rasa mareal. Esta planta cuenta con los espacios comunes de la vivienda. Primero, encontraremos un espacio recibidor comunicado con la escalera longitudinal que baja a la planta inferior, el ascensor y un pequeño aseo. Después, contiguo a este espacio, encontraremos la cocina y posteriormente el salón-comedor. Todos los espacios son continuos aunque utilizamos diferentes elementos verticales que nos proporcionan la privacidad que necesita cada espacio sin quitarles amplitud ya que la relación visual y perceptiva de ser un espacio continuo y abierto sigue estando presente. Esta relación entre ambos conceptos (privacidad y amplitud) la trataremos con sutileza durante todo el proyecto ya que pensamos que es un factor determinante debido a la idea que intentamos transmitir y a las necesidades del promotor.

Diseño de porches y pérgolas

Espacios exteriores: vistas en Mallorca

La planta baja albergará tres dormitorios dobles con cuartos de baño en suite comunicando los espacios al igual que en la planta superior. Estos espacios interiores se relacionan con el exterior a través de un gran porche longitudinal a toda la fachada sur. Este porche cuenta con una zona para barbacoa, un comedor y una cocina exterior.

La piscina queda vinculada con la planta baja en un nivel inferior. Por lo tanto será la plataforma inferior de esta casa rasa mareal. Cuenta con una forma rectangular, al igual que la geometría de la vivienda y dos de sus lados en cascada. De esta forma, obtenemos la vista infinita de la lámina de agua juntándose con la superficie del mar.

Fachada frontal. Horizontalidad del proyecto

Luchamos por un PRESUPUESTO ajustado tanto de construcción como de honorarios de arquitecto cuidando siempre la atención al DETALLE durante el diseño y la ejecución del mismo.

Logotipo e20 Arquitectos

Creatividad, calidad y rigurosidad

Tu estudio de arquitectura especializado en diseño arquitectónico y constructivo. Creamos espacios únicos donde todo funciona con fluidez, creando una nueva vida más sencilla y elegante. El detalle es nuestro compromiso.

Últimos proyectos

Referencias y redes sociales

Contacto

© 2020 e20 Arquitectos