Empar House: tu villa de lujo en Mallorca
Arquitectura
Volumetría de esta vivienda de lujo
Esta villa de lujo localizada en Sol de Mallorca (Calviá, Mallorca) consiste en una obra nueva de vivienda unifamiliar aislada y piscinas. Se compone de dos plantas sobre rasante y una planta bajo rasante (sótano). La vivienda se resuelve con un único volumen en forma de “L”, situado en la zona posterior del solar. Dicha forma abriga los espacios exteriores de porches, terrazas, piscinas y ajardinamiento, guardando una relación constante con el interior de la vivienda. Este volumen se retranquea parcialmente en sus fachadas con orientación este, tanto en planta baja como en planta piso, con la intención de proteger los espacios interiores de una iluminación solar directa debido a su orientación.
La vivienda se abre hacia el este buscando las vistas al mar que ofrece la ubicación del solar y hacia el Sur buscando la calidez del sol y la iluminación natural en todos sus espacios interiores. Estos amplios acristalamientos que se proponen en las fachadas este y sur crean una relación aún más estrecha con el entorno más inmediato.


Comunicación
En el encuentro entre ambos lados del volumen del edificio se proyecta un espacio vertical continuo donde se ubica la escalera principal de la vivienda. De esta manera, también optimizamos los espacios interiores, los recorridos y la función del edificio. Dicho espacio funciona como nexo de unión entre todas las plantas de la vivienda y se comunica con el acceso principal de la misma.
Interior - Exterior
La planta baja, en toda su zona frontal se desarrolla de manera diáfana. Debido a la geometría en forma de “L”, estos espacios están relacionados tanto visual como espacialmente, abrazando y acogiendo a los espacios exteriores. Frente a la cocina-comedor y frente a la sala de estar se proyectan grandes voladizos que crean espacios de transición entre el exterior y el interior. Estos espacios discurren de forma continua sin ningún elemento vertical que los interrumpa. Estarán total o parcialmente cubiertos compuestos por porches o pérgolas respectivamente con la intención de crear ambientes con diferentes cualidades. De esta forma, podremos disfrutar de todos ellos en distintas horas del día o épocas del año, dependiendo de la ubicación y la incidencia del sol ya que cada uno de ellos proyecta un particular juego de luces y sombras.


Permeabilidad y privacidad
Las estancias de noche o privadas de esta villa de lujo en Mallorca se ubican en la planta primera. Aquí, estudiamos con profundidad la relación entre permeabilidad o trasparencias con la privacidad que requieren estos espacios. Por ello, diseñamos unas celosías correderas en madera de Ipé en ambos lados exteriores de los dormitorios para enmarcar las vistas frontales y a la misma vez proteger los espacios más íntimos. Estos elementos se desplazarán según el grado de intimidad que deseemos. Al igual que en la planta baja, todas las terrazas frente a los dormitorios estarán cubiertas por grandes voladizos que nos protegen de la luz solar directa y hacen más acogedor el interior de la vivienda.
Materialidad
Como se puede apreciar en los espacios interiores, buscamos darle continuidad a los materiales para no crear barreras en la percepción de los espacios. Distinguimos y tratamos diferente los espacios comunes de los privados. De manera general, utilizamos tres materiales principales, los muros de mampostería de piedra caliza, la madera para pavimentos, celosías y detalles interiores, y la piedra natural para pavimentos y alicatados. Todos ellos son materiales nobles debido a su naturalidad.
Buscamos tonos claros en la mayor parte de la vivienda para crear ambientes cálidos debido a la ubicación del proyecto y a su relación con el mar. Estos tonos juegan en contraste con la madera y con la perfilería de las ventanas.
Gracias al uso de estos materiales conseguimos texturas naturales y la relación del proyecto con su entorno aún se vuelve más intrínseca. Además, se reduce la huella de carbono y conseguimos optimizar las capacidades térmicas y acústicas de la vivienda. Nos encontramos, de esta manera, frente a una villa de lujo mallorquina que supone un ejemplo de arquitectura sostenible.

