Arquitectura balear. La arquitectura en Palma
Hoy nos vamos a adentrar en la arquitectura balear y, más concretamente, en la arquitectura que predomina en Palma: la capital de la isla mallorquina.
Como bien sabemos, las islas tienen mil y un atractivos turísticos que considerar, y muchos de ellos vienen dados por el clima en las estaciones soleadas, las gentes y las famosas calas donde encontrar playas paradisíacas.
Pero si hay algo que también caracteriza a esta zona y no podemos evitar mencionar, debe ser la arquitectura.

No podemos evitar deleitar a la mirada con las fachadas de las viviendas que se erigen sobre el suelo mallorquín, y es que existen varias peculiaridades que debemos tener en cuenta a la hora de observar estos lugares.
¿Cuáles son las características de la arquitectura en Palma?
La arquitectura de la capital mallorquina, así como del resto de la isla (hablando en rasgos generales), se caracteriza por emplear el material que la propia isla brinda para la construcción de sus viviendas.
En efecto, elementos como la piedra natural de Mallorca conforman una de las piezas esenciales en la arquitectura mallorquina. No es de extrañar, por lo tanto, que esta materia prima sea la que brinde los rasgos más característicos a los edificios más emblemáticos de la zona.
El estilo de “la Sierra de Tramontana”
Este estilo es el que caracteriza a las edificaciones mallorquinas, con una predominante preferencia por la piedra caliza dura, que proviene de la zona montañosa del noroeste de la isla.
Sin duda, además de ser una buena proveedora de materia prima para la edificación de sus ciudades, la sierra de Tramontana es otro de los atractivos turísticos propios de la isla, con el Puig Mayor como mayor altura de la misma.
Arquitectura tradicional: la arquitectura de Raiguer
Este estilo es característico de la zona central de Mallorca, y nace de la abundancia de las piedras extraídas en los campos de cultivo de la zona. Se produce una mezcla de piedra y barro que da origen a una construcción de piedra que es muy rápida, puesto que no requiere de altos conocimientos técnicos.
Nada que ver con los diseños arquitectónicos modernos de diversas zonas de la isla donde hemos tenido el placer, desde e20 arquitectos, de proporcionar diseño y vanguardia a las edificaciones de la zona.
Arquitectura de la comarca de Migjorn
Es propia de la zona meridional de la isla, y se conoce por utilizar restos de marés (o bien conocida arenisca propia de la sedimentación detrítica).
Estos restos son extraídos directamente de las canteras de la zona, y dicha extracción se producía a mano.
Arquitectura moderna en Palma de Mallorca
Además de los estilos más tradicionales que dotan de personalidad a los edificios más ilustres de la isla mallorquina y de su capital, se elevan cientos de edificaciones en las que el estilo que predomina es más cercano a los tiempos actuales.
La arquitectura moderna está, como su propio nombre indica, de moda en las Islas Baleares. En e20 arquitectos somos expertos en crear diseños de este tipo de arquitectura, aprovechando las ventajas del terreno y la belleza de la zona para crear diseños arquitectónicos llenos de luz que traigan la sensación de espacio y amplitud a los habitantes de los hogares mallorquines.